Netbook G4 con INTEL GMA 3600 funcionando con Windows 10 LTSB 2015 en el 2024? todavía sirve! todavía sirve!!!!

ATENCIÓN: SI SOS DE LA VIEJA ESCUELA, UN DINOSAURIO COMO YO, O UN GORDO DIAMOND QUE QUEDÓ CON MAL SABOR DE BOCA POR QUE LAS COSAS YA NO SON COMO ERAN; CON ESTA PUBLICACIÓN QUISE TRAER POR UN MOMENTO LA MEJOR ÉPOCA DE LA GRAN T! Y LOS MEGAPOST QUE PODIAMOS PASAR HORAS LEYENDO. LINCES DE LAS PRADERAS RUSAS, AJÚSTENSE LOS CINTURONGAS... DIGO, LOS CINTURONES!



WTF!!!!!


    Cosas de la vida, la tecnología y el avance del tiempo. Entre obsolescencias programadas y falta de tiempo para terminar los laburos. Sí, me quedaron una cuantas de estas máquinas apiladas. Esa pila que cada vez que entras a tu taller, te miran de reojo como diciendo "todavía valgo algo y puedo ser útil, reparame y dame tránsito" 😥.

Pasaron ya algunos años (unos cuantos), y rápidamente estos equipos pasaron a ser "casi" obsoletos. Habiendo un mercado de clientes/personas/profesionales que NO necesitan de tener lo último y lo más rápido. Personas que viven tranquilos/as con su Motorola "e" y no tienen por qué (NI NECESITAN) tener lo último para trabajar y/o estudiar.

Por otro lado, como bien sabemos, no es noticia la situación económica de nuestro querido país Argentina. Eso pone en ruedo equipos que, hace unos años, se subastaban en ferias por 2 mangos con 50. Hoy en día vuelven a ser queridos y la basura informática vuelve a tener valor.

Hecha esta introducción a modo explicativo del por qué, si sos docente sin exigencias informáticas, o un simple usuario que, con que solo le navegue aceptablemente la compu por internet y se pueda usar bien el word y el excel, y tu presupuesto está más castigado que el sueldo de cualquier empleado público bonaerense, revivir esta cafetera y que funcione aceptablemente con un sistema aún en vigencia es una luz al final del túnel. Es un renacer en un cuerpo escultural.

Bueno, en el gigante amarillo (ML) las están vendiendo a mas de 100 lucas, a pesar de lo delirantes que son ahí, tan cafetera no es... que se yo.


COMENZAMOS:

    La G4 tiene un reconocido problema con los drivers de video GMA 3600 de Intel. Tira BSOD (Pantalla azul de la muerte) cuando intentamos cargarlos en cualquier sistema que no sea Windows 7 o Windows 8.1 (solo en la versión de 32 bits funciona bien).

Bajé y probé desatendidos, recortados, "retocados" y en todos... absolutamente en TODOS encontré problemas de funcionamiento. Cabe mencionar el problema FUNDAMENTAL que tienen estos sistemas operativos: Los navegadores de internet dejaron de actualizarse y de tener soporte. Generando un problema de seguridad enorme. La idea era hacer pruebas, pero no dejarlos como sistema operativo principal. Eso me dejaba en la disyuntiva: Windows 7/8.1 NO, voy entonces por un Linux... pero un Linux para los usuarios que mencioné arriba?. La primer queja que iba a recibir luego de entregar el primer equipo es: ¿Dónde esta el panel de control?, ¿Tengo una impresora HP, como la instalo?, hago botón derecho y no me aparecen las opciones que busco; quiero copiar un documento al pen y esta todo cambiado.... etc, etc, etc, etc, y un sinfín de etc. Así que solo realice una prueba fugaz con una versión de Linux. La describo más adelante.

De esta manera, me quedó la opción de instalar un Windows 7/8.1 con un navegador alternativo que aún tenga soporte (es inevitable que un usuario promedio abra un Homebanking o utilice información sensible, lo cúal, me obsesiona darle algo que al menos tenga un mínimo de seguridad. No tienen que saber las implicancias de utilizar algo "retocado" o desactualizado. Con que funcione y no salga caro, ya su objetivo está cumplido). Utilizar un Linux con la carga de lo que expliqué arriba... o intentar todo lo posible para que funcione un Windows 10 con navegadores que aún tengan actualizaciones y soporte.

MANOS A LA OBRA.

Ejemplo de las pruebas realizadas (carga de sistema, configuración de drivers, prueba de navegación por internet):

MINIOS basados en Windows 7 tanto de 32 bits como de 64 bits (los drivers GMA 3600 funcionan sin problemas con ambas versiones). Problemas de rendimiento, al cargar drivers el equipo funcionaba extremadamente "pesado", la navegación por internet fue casi imposible.


MINIOS basado en Windows 8.1. Solo la versión de 32 bits, la de 64 bits tira BSOD con el driver de video cargado. Funciona bien, rápida, bien optimizada, navegación aceptable con los navegadores principales desactualizados. Prueba con MIDORI, y al cargarle un Antivirus liviano como la versión 9 del 360 Total Security, todo vuelve a sentirse "pesado" y  lento. Y la navegación vuelve a tornarse insufrible.

A este punto cabe mencionar que no le tengo la TOTAL confianza a estos sistemas "retocados". Si hablo de un mínimo de seguridad en este post, ponerle un sistema "tocado" que no sé si termina siendo un mismo troyano el propio sistema, es contradictorio. Pero las pruebas tenía que hacerlas...

Fuente: https://www.dprojects.org/minios

WINDOWS 8.1 ISO ORIGINAL de 32 bits. Muy buen funcionamiento, navegación aceptable y con el Defender activo, una pequeña cuota de seguridad. El equipo se desenvuelve bien y sirve para trabajar. El problema aquí son los navegadores y todo lo que expliqué arriba. Con un navegador alternativo que aún tenga soporte, se puede utilizar perfectamente. Dejo la ISO pregrabada con aplicaciones al final de este megapost.

ZORIN OS Versión LITE. Fácil de instalar, fácil de configurar. ¿Fácil de utilizar?. Para usuarios con un mínimo de conocimiento les resultará un poco difícil. Para los más avanzados, se adaptaran bien. Lo mejor: Sin problemas de seguridad ni de actualizaciones de navegadores. Lo peor: La navegación necesita si o si más RAM. Los videos de YouTube funcionan bien solo a menos de 480p. Si estas netbook las apuntamos al publico mencionado, ninguna versión de Linux les va a servir.



Como el objetivo personal de reutilizar estos equipos era con Windows y Office. Hice solo pruebas con Zorin y no con otros sistemas basados en Linux. Como Loc-OS (muy recomendado por muchos canales).

Fuente: https://zorin.com/os/download/

Bien. Hasta acá, describí brevemente las pruebas realizadas sobre la G4 con los diferentes sistemas operativos. Obviamente quedaron muchas más por hacer, pero esto nos da un panorama de lo utilizable que es un equipo con un ATOM, 2 GB de RAM y un HDD de 320 GB.

VAMOS A LO BUENO:

    Sabemos que cualquier versión de Windows 10 de 64 bits NO FUNCIONA con el Intel GMA 3600. Ni versiones originales, ni retocados. Al instalar el driver de video, automáticamente: BSOD. Dejaré aqui de lado las versiones "retocadas"; teniendo el antecedente de que un Windows 8.1 de 32 bits original funcionó mejor que cualquier versión, me dije: Vamos a bajar una de las primeras versiones de Windows 10 de 32 bits, la más cercana a la fecha de fabricación de estas nets, y vamos a probar rendimiento y el famoso driver que complicó todo.

WINDOWS 10 ENTERPRISE (Versión 2015). Instalada la versión desde la ISO original, sacrificando la descarga de parches (otro problema de seguridad que decidí dejar pasar, para que el sistema no se vuelva pesado) y bloqueando Windows Update, el sistema de base, se movía bastante fluido. Este primer paso es fundamental, ya que al cargar controladores y aplicaciones, obviamente, se iba a ralentizar un poco.


BATALLA CON EL INTEL GMA3600 BAJO WINDOWS 10.

    Obviamente Intel al no dar soporte para esta versión de sistema, de un componente de hardware ya desactualizado, el driver que tenemos disponible es el que funciona bien en Windows 7/8.1 de 32 bits. Es aquí donde me encontré con una publicación de alguien que, borrando un par de carpetas importantes del sistema operativo pero no completamente esenciales para su funcionamiento, logro hacer funcionar el Driver en Windows 10 con algunos detalles (comparto la fuente):

https://www.tiktok.com/@robstech/video/6957767653717019910

    Luego de realizar las pruebas correspondientes y realizar los pasos del video, hay 4 (cuatro) inconvenientes fundamentales que suceden (me di cuenta realizando las pruebas, y luego encontré una publicación en internet que confirmó los mismos problemas, comparto el post):

https://www.journeybytes.com/windows-10-and-intel-gma-3600-making-it/

REGISTRO DE INCOVENIENTES DESPUES DE INSTALAR EL DRIVER INTEL GMA3600 EN WINDOWS 10 32 BITS.

Problema N° 1. Deja de funcionar el botón de inicio en la barra de tareas. De esta manera, no podemos acceder a los programas, configuración, apagado, etc. Esto se soluciona instalando una aplicación que les comparto abajo, devolviéndonos la funcionalidad de la misma, en mi caso instale OPENSHELL y el resultado fue óptimo.

Link de descarga de Openshell: OpenShellSetup_4_4_191 (Contraseña de descompresión: elbunkerinformatico)

Problema N° 2. El botón para seleccionar/cambiar el WIFI de la barra de notificación deja de funcionar. Solución: Presionar la combinación de teclas de Windows + L para acceder a la pantalla de bloqueo del sistema operativo. Desde la misma se puede cambiar y/o seleccionar otra red WIFI sin problemas.

Problema N° 3. El botón para bajar el volumen de la barra de notificación deja de funcionar. Para poder subir/bajar el audio podemos ir con el mouse/touchpad del portátil sobre el icono y hacer click con el botón derecho del mouse. Luego seleccionamos "abrir mezclador de volumen" y ya tenemos el control sobre el audio. Es un poquito más engorroso que hacer click directamente pero funciona sin problemas.

Problema N° 4. En algunas ocasiones cuando encendemos la netbook, sucede que, al hacer la carga inicial del sistema operativo, la pantalla queda en negro. Esto se soluciona volviendo a presionar una sola vez y rápidamente el botón de encendido (NO se debe mantener presionado, es solo apretar y soltar). El Sistema realiza un juego de luces y prosigue con la carga. Esto comenzó luego de instalar el driver en el sistema. Aclaro: no se vuelve a reiniciar, con solo apretar el botón una vez, continua con la carga normalmente.

Hasta el momento, y con todas las pruebas realizadas, el controlador se encuentra totalmente funcional, otorgándole al sistema la resolución optima, las opciones de configuración y control. Ni una sola BSOD, todo funcionando normalmente. Eso sí, sacrificamos las teclas de acceso directo para controlar el brillo de la pantalla.

CON RESPECTO AL RENDIMIENTO Y FUNCIONALIDAD DEL EQUIPO.

    Sorprende lo funcional que es este limitado equipo con esta versión de Windows 10. Aún teniendo la posibilidad de mejoras en el hardware, como instarle 4 GB de RAM (tiene un solo zócalo con 2 GB DDR3) que, al correr un sistema de 32 bits, solo aprovecharíamos 3 GB. O cambiar el HDD por un SSD al menos de 120 GB (hice las pruebas, si bien mejora el rendimiento, tampoco es la panacea, digamos a voleo, mejora entre un 10% a un 20% el rendimiento global al navegar y abrir aplicaciones).

3 (tres) días de laburo completos, probando, sacando, poniendo, insultando y volviendo a empezar. El resultado es una imagen ISO con todo el sistema ya configurado. Esta ISO esta creada con el ACRONIS TRUE IMAGE 2019, booteado desde la suite de Strelec (https://sergeistrelec.name/) que contiene muchas aplicaciones y utilidades que usamos los técnicos.

Asi que si tenés unas de estas G4, con el disco "pelado" sin datos, podes bootear desde la suite, seleccionar el True Image, y "levantar" la imagen .ISO desde un pen para dejar la maquina completamente funcional.

Link a la imagen en formato .TIB del sistema (Copia de seguridad full "espejo" del sistema origial) original con software preinstalado como se ve en el video (Archivo .TIB de 5.62 GB). Restaurar la imagen con el ACRONIS TRUE IMAGE 2019 incluido en la Suite de Strelec. Para restaurar la imagen, el disco rígido destino debe ESTAR SIN DATOS. La imagen sobreescribe todo el disco. Cuidado con esto.

LINK DE DESCARGA: G4_WIN10ENTERPRISE_LTSB2015_DIC2024_full_b1_s1_v1

Si no sabes hacerlo, no te preocupes, estoy trabajando para hacer un tutorial al respecto. A la brevedad lo voy a publicar, mientras tanto, podes descargar la .ISO de Windows, los drivers de video INTEL GMA3600, el Openshell y vivir tu propia experiencia paranormal haciendo todo lo que redacte en este MEGA CRAP POST (naaa, che. No es crap!).

LINKS DE DESCARGAS:




▶ Link de descarga del Windows 10 LTSB 2015 32 bits ISO original (versión zipeada con 7zip. 2.57 GB). Contraseña descompresión: elbunkerinformatico https://drive.google.com/file/d/1TfUnWo93L-hwvYp1WX0uh8Tr03FUOf6-/view?usp=sharing



▶ Link de descarga del Driver/Controlador Intel GMA3600 Win7x32_Ver.8.0.4.1.1096 (versión zipeada con 7zip. 16.4 MB). Contraseña descompresión: elbunkerinformatico https://drive.google.com/file/d/1IEs_VvTFoeYPUSpzsNlH0Qz38C5Touht/view?usp=sharing



▶ Link de descarga del WinPE WinPE10_8 Sergei Strelec x86 x64 2022.12.07 English (versión zipeada con 7zip. 3.62 GB). Contraseña descompresión: elbunkerinformatico https://drive.google.com/file/d/1rF8xRGQf_tUTNC_awwyvdwwG3WWkoU7l/view?usp=sharing



▶ Link de descarga del OpenShellSetup_4_4_191 (versión zipeada con 7zip. 6.3 MB). Contraseña descompresión: elbunkerinformatico https://drive.google.com/file/d/1KOgcD6UiE7M776HLi50V_tOVAOsp_-vv/view?usp=sharing



▶ Link de descarga del Rufus_4.3 portable (versión zipeada con 7zip. 1.3 MB). Contraseña descompresión: elbunkerinformatico https://drive.google.com/file/d/1rA7Tvaac2mt-OTVXrqjZaZ20DDabJvS6/view?usp=sharing

✱ Información obtenida de las siguientes fuentes: https://www.journeybytes.com/windows-10-and-intel-gma-3600-making-it/ https://www.microsoft.com/es-mx https://www.intel.la/content/www/xl/es/download/19538/intel-graphics-media-accelerator-3600-series-for-windows-7-32-bit.html https://sergeistrelec.name/ https://rufus.ie/es/ https://github.com/Open-Shell/Open-Shell-Menu


¿Cómo activar este Windows? accede al siguiente link:

https://www.elbunkerinformatico.com/2023/07/como-activar-windor-10-diferentes.html


¿Ya tenés conocimiento y querés hacerla corta? seguí los siguientes pasos:

Abrir un CMD con privilegios de administrador e ir ejecutando cada una de estas lineas:

slmgr /ipk NPPR9-FWDCX-D2C8J-H872K-2YT43 y pulsa Enter

slmgr /skms kms.digiboy.ir o bien kms.msguides.com y pulsa Enter

slmgr /ato (para eliminar marca de agua) y pulsa Enter


Y ESO ES TODO!

No te olvides de poner +10, a favoritos y reco! 😝

Ishmael

Bienvenidos a mi modesto espacio. Galpón, cubil, sucucho, piringundin informático. El Bunker es mi espacio, mi rayito de luz, mi alfa y mi omega (?)

1 Comentarios

  1. wow esto si es como ,la vieja T! Diamond aprueba tu post Maquina!!!

    ResponderBorrar
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto