Reparacion de PC en los tiempos actuales...



Otro día mas de cuarentena y ya van..... muchos. Otro día mas (o noche), acá desvelado... pedaleando en el aire. Con la cabeza a mil puesta en 10 mil cosas que no puedo resolver (o si, pero solo una parte).
Clientes, amigos y conocidos. Todos nerviosos, ansiosos, y en algunos casos, desesperados.

Me preguntaron (o me pregunto yo mismo, con mis múltiples personalidades (?), por que en este momento esta redactando Patrishia); cuando te das cuenta que te convertiste en técnico informático, cuando es este momento en el cual podes asumirte como tal. Y mi respuesta es mucho mas simple de lo que piensan: Es cuando podes separar la carga problemática, social y emocional del o la que viene con la falla técnica a buscar una solución. Es decir, cuando logras separar los tantos. Voy a hacer un intento de explicar lo que quiero decir.
Podes estar preparado, tener toda la formación del mundo en electrónica, robótica, informática o programación, te comiste años de estudio, tenes experiencia y te largas al campo. Bien, a medida que todo fluye y se producen esos idas y vueltas diarios, hay momentos de "quiebre". Sean jefes, compañeros de laburo, clientes, etc... los problemas surgen, y necesitan ser solucionados. Esa "carga" problemática la lleva la persona que te contacta (no me quiero ir por la ramas, me voy a centrar en soporte técnico a consumidor final, para ser mas preciso en este momento, ya que también trabajo en educación y sucede algo parecido). Sigo, esa carga no solo es el problema técnico en si, dependiendo quien sea; viene con otras cosas añadidas. Si la persona es depresiva, lo suma al problema. Si es ansiosa, también. Si la persona es perseguida o desconfiada, también lo suma al problema técnico.
A veces leo a técnicos que recién comienzan, y recién se están haciendo en este mundo informático técnico. El rasgo en común es que no se valorizan.... y al corto o mediano plazo se terminan dando contra la pared. Desisten o bien, se esconden, por que no pueden soportar "la carga" de lo que estoy intentando explicar mas arriba.
El técnico madura y se sostiene cuando puede darse cuenta de ese extra que viene con el pedido de reparación. No se si sucede en otros países, por que tengo la teoría que tiene que ver con la cultura popular. Yo hablo solo desde mi experiencia en el conurbano bonaerense (Argentina). Cuando, como técnicos, logramos separar haciéndonos de herramientas sociales y sin quedar mal con nuestros clientes (somos comerciantes ademas de técnicos), la carga "técnica" de la carga "emocional"; es cuando pasamos al siguiente nivel en este complicado rubro.

Dejo un ejemplo practico:

Caso 1: "NO me arranca la notebook.... estoy desesperada, no se que hacer tengo los trabajos de la facultad y estaba haciendo la tesis, esto me pone loca, voy a reventar.... bla bla bla"

Caso 2: Otro, si no me van a tildar de machista:
"Ya me revisaste la PC el mes pasado. Bueno, me esta andando mal, se cuelga. Y no voy a pagarte de nuevo por un trabajo que ya hiciste... me entendés?"

Bien, puse dos ejemplos para no extenderme demasiado. Como estos hay muchos, directamente proporcional a la cantidad de clientes que tengamos.
En ambos casos tenemos un problema técnico, y una carga emocional por detrás. Dije que somos comerciantes también, y como tales no podemos ser "groseros" respondiendo mal. Pero si, a través del tiempo, debemos ejercitar las respuestas que satisfagan a nuestros clientes. Y NUNCA hacernos carne y mente de la carga emocional. Esa carga la tiene el/la cliente... NO NOSOTROS. No somos psicólogos, somos técnicos (y comerciantes).

Ejemplos de respuestas en ambos casos:

Caso 1: "Dale, no te preocupes, te la voy a revisar y te paso un presupuesto. Antes voy a ver si puedo extraerte los documentos para que sigas trabajando en otra maquina, mientras dure la reparación de la tuya".

Nota de la R.: Doble respuesta, técnica y emocional. A nosotros (siempre que no sea una falla catastrófica de disco) nos lleva solo un ratito entrar y sacar los docs, y mandárselos al correo o drive. Y también le damos una respuesta emocional bajándole la ansiedad, ya que por mas que tardemos en reparar el equipo mucho tiempo, le resolvimos lo principal. Por lo tanto nos garantizamos que no nos llame continuamente o nos envié catarata de wsp....

Caso 2: "Hola, mire, las computadoras y los sistemas siempre son propensos a tener fallas. Ahora bien, una cosa no tiene nada que ver con la otra. Si usted no tiene confianza en el trabajo que realizo. Es libre de decidir donde quiere llevar su equipo. Yo trabajo de forma honesta y se lo que hago".

Nota de la R: Cliente tóxico. Su mensaje esta cargado de desconfianza. Es necesario reconocerlos y responderles con respeto. NO es recomendable tener relación comercial con alguien así. La carga emocional esta en el mismo mensaje, solapadamente nos esta anunciando que NO confía en nosotros. Por lo tanto debemos darle un corte por que lo mas probable es que tengamos problemas mayores si entablamos o seguimos una relación técnico/comercial.

Voy cerrando... a medida que trabajemos en el rubro sucederán muchas cosas, el conocimiento, el trato y la buena atención van de la mano. Podes ser el mas instruido (el que mas sabe) de informática, pero si no sabes tratar a la gente, vas a fracasar como técnico. El técnico debe saber diferenciar, separar el problema, atender bien al cliente y no hacerse eco de la carga emocional. En el "taller" somos técnicos, en la atención somos comerciantes/psicólogos/técnicos/psiquiatras/acompañante terapéutico (sin hacernos piel del problema en sí).

Si quedamos enroscados con la carga emocional del cliente, si este vulnera nuestras defensas, si no hacemos eco... corremos el riesgo de quedar expuestos a los/as manipuladores/as. Nuestra capacidad y habilidad técnica va a estar condicionada por lo emocional, y como resultado, el problema técnico se va a solucionar, y lo emocional va a quedar impregnado en nosotros.

Ishmael

Bienvenidos a mi modesto espacio. Galpón, cubil, sucucho, piringundin informático. El Bunker es mi espacio, mi rayito de luz, mi alfa y mi omega (?)

1 Comentarios

  1. Casinos in the UK - How to find good games - GrizzGo
    So, 출장안마 what do we mean by “casinos in the https://septcasino.com/review/merit-casino/ UK”? to find a jancasino casino and live casino games gri-go.com on a mobile phone device in 1xbet korean 2021.

    ResponderBorrar
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto